- ¡En oferta!
¿A qué se debe la persistencia del felipismo? ¿Cómo se han ido consolidando a lo largo de la última década los mecanismos de poder autoritario adoptados por el gobierno del PSOE? Desde la brillantez literaria y la clarividencia política que caracterizan al autor de La dictadura silenciosa, los artículos y ensayos reunidos en este libro revelan, en un recorrido que comienza en las elecciones de 1982, la evolución y las claves del periodo histórico protagonizando por el liderazgo de Felipe González.
Federico Jiménez Losantos nos recuerda que la Prensa ha constituido la auténtica oposición al omnímodo poder del felipismo. Paso a paso, escándalo a escándalo, vemos cómo se ha ido forjando el «régimen» a lo largo de los años, sin que las denuncias, perfectamente razonadas, consigan conmover a la opinión pública.
Contra el felipismo es la crónica, plural y apasionada, escrita al pie de los acontecimientos, de lo que ha sucedido en España hasta llegar a la crisis actual. La coherencia y el rigor intelectual de los textos recopilados nos permiten comprender el proceso de degradación del sistema democrático, producido con la complicidad de muchos y la indiferencia de casi todos. El volumen se abre con un extenso y revelador ensayo inédito sobre las elecciones del 6 de junio de 1993 y las consecuencias que para España puede tener la continuidad de este pasado cercano convertido en ominoso presente.