

Surgiendo del Barroco como un estilo más tranquilo, el Rococó dominó en los interiores, en el arte decorativo y en la pintura por toda Europa en el siglo XVIII. Con sentimiento y emoción que prevalecían sobre la razón, el Rococó fue un estilo dramático y teatral. En el mundo del arte parisino, escenas galantes creadas por Watteau, Boucher y Fragonard predominaron junto con los delicados bodegones y pinturas de género de Chardin. En Venecia encontramos los magníficos paisajes urbanos y las vistas de Canaletto y Guardi, junto con los luminosos frescos de los techos pintados por Tiepolo. La sociedad londinense gozó de retratistas de la altura de Hogarth, Gainsborough y Reynolds; mientras que en el sur de Alemania y Austria, las imágenes piadosas de serenidad celestial creadas por Asam y Troger cubrieron los techos de las iglesias.
Artistas incluidos: François Boucher, Canaletto, Rosalba Carriera, Jean-Baptiste Siméon Chardin, John Singleton Copley, Jean-Honoré Fragonard, Thomas Gainsborough, Francisco de Goya, Francesco Guardi, William Hogarth, Angelika Kauffmann, Nicolas Lancret, Maurice Quentin de La Tour, Thomas Lawrence, Jean-Marc Nattier the Younger, Giovanni Battista Piazzetta, Joshua Reynolds, Johann Heinrich Tischbein, Giovanni Battista Tiepolo, Jean-Antoine Watteau, Joseph Wright
Eva Gesine Baur estudió lengua y literatura germánicas, historia del arte, musicología y psicología en Munich. Ha trabajado como periodista y editora para varias publicaciones. Actualmente una periodista freelance establecida en Munich, trabaja en televisión y escribe libros sobre aspectos psicológicos del arte.