- ¡En oferta!

El surrealismo, desmarcándose de convencionalismos y escarbando en los deseos más profundos, quiso alcanzar un nuevo ámbito de arte y experiencia. Esta introducción reúne a los principales actores y ejemplos de uno de los movimientos más influyentes y universales del siglo xx.
Comandado por Salvador Dalí, el gran barco del surrealismo surcó los mares turbulentos de principios del siglo xx con velas henchidas de sueños y deseos. Inspirados en la práctica del psicoanálisis de Sigmund Freud, los surrealistas abogaron por lo inconsciente para el dominio de la verdad, desinhibida por los patrones o las expectativas de la sociedad.
Con técnicas que van de la hipnosis a los paseos nocturnos y la escritura automática, artistas como André Breton, Max Ernst, Brassaï y Meret Oppenheim crearon pinturas, dibujos, textos y películas con los que quisieron indagar en sus instintos más íntimos y primarios. Los resultados abundan en fantasías sexuales, en seres misteriosos y amenazantes, y en la contraposición de objetos o ideas aparentemente contradictorios.
Cathrin Klingsöhr-Leroy (nacida en 1958) estudió Historia del Arte, Arqueología y Literatura Alemana en Ratisbona, Bonn y París. Escribió su tesis doctoral sobre «El retrato artístico en el Grand Siècle francés». Exconservadora de la Fundación Fritz Winter de la Pinacoteca Estatal de Baviera en Múnich, actualmente es directora del Museo Franz Marc de Kochel am See. Ha publicado trabajos sobre Lyonel Feininger, Lovis Corinth, Franz Marc y El Jinete Azul, en especial acerca de Paul Klee.