

Comprender una nueva visión del mundo. Esta obra esencial sobre el Renacimiento descubre los artistas clave y los trabajos pioneros que en el ámbito de la pintura, la escultura y la arquitectura revolucionaron la concepción occidental de la realidad y marcaron el paso de la Edad Media a la era moderna.
El arte, tal como lo conocemos en la actualidad, no podría existir si los artistas del Renacimiento no hubieran abierto el camino con su obra revolucionaria. Considerado por muchos el movimiento más importante e influyente en la historia de las bellas artes, la literatura, la arquitectura y la ciencia, el Renacimiento marcó el surgimiento de la modernidad y el fin de la Edad Media.
El Renacimiento cobró fuerza en Italia a finales del siglo XIV, y se extendió después por toda Europa con el impulso de los principales centros de actividad artística en Florencia, los antiguos Países Bajos y Alemania. El movimiento encontró su base intelectual en el humanismo, derivado de la filosofía clásica griega. A través del arte, la ciencia, la literatura y la política, los defensores del Renacimiento afirmaron que el hombre era la “medida de todas las cosas” y decidieron superar los límites de la escolástica medieval mediante la recuperación de la Antigüedad clásica.
Manfred Wundram (1925-2015) estudió historia del arte, arqueología, historia de la música y literatura germánica. Enseñó historia del arte en la Universidad del Ruhr en Bochum durante muchos años y ha publicado ampliamente sobre el Renacimiento.