- ¡En oferta!

Piratas del siglo XIX, novios que deben pagar a sus prometidas, un faquir, un «detente bala», una familia que debe emigrar a Bélgica, un chico que hace la mili en los setenta. En este libro, el escritor y columnista Rafael Torres toma hechos, sucesos y comportamientos «populares» de los dos últimos siglos para desentrañar, con personajes anónimos, la vida de una serie de gentes que nos representan a todos. Y lo hace con una declaración de intenciones verdaderamente rompedora:
El Pueblo Español no existe, o, cuando menos, ha sido el gran ausente de su propia historia. En el pasado, cual insistía Valle-Inclán, se hallan las claves del porvenir, pero en la amnésica España el pasado ni siquiera termina de pasar nunca, y se repite constante, obsesivamente.
«Queda aquí un esbozo de la historia reciente de éste, revelada a través de las andanzas de sus hijos. La gente de ese pueblo, es decir, todos esos millones de pueblos que habitaron y habitan España o las Españas, sigue temiendo desvanecerse si se asocia de veras, alma con alma, corazón con corazón, mente con mente, y por ello, en su soledad, únicamente en su soledad, disfruta de una vida y de una historia.
En todo caso, aquí quedan recensadas a vuelapluma, rescatadas por los pelos, veintidós vidas de los millones de ellas que se necesitarían contar para componer, por encima siquiera, una Historia del Pueblo Español.»