

NOTA: El ejemplar de Argos Vergara Ediciones consta de 2 tomos que incluyen las 5 partes de la obra.
NOTA: El ejemplar en oferta de Hiperión Ediciones consta de las partes 4ª y 5ª.
1ª parte: Los orígenes
2ª parte: Ciclos Cristianos
3ª parte: Minorías y marginaciones
4ª parte: Entre la clandestinidad y la farsa
5ª parte: Aquí cerca y ahora mismo. La involución.
Gárgoris y Habidis. Una historia mágica de España, es un ensayo del escritor español Fernando Sánchez Dragó, publicado en 1978. Fue considerada una obra polémica y alcanzó más de 70 ediciones.
En la introducción, el autor se pregunta si hay que «demorarse en los hechos cuando una memoria más profunda y convincente nos suministra mitos», y propone relacionar las leyendas ancestrales ibéricas con un supuesto inconsciente colectivo de raíz jungiana. A lo largo del libro, desde las cuevas prehistóricas a la actualidad, Dragó parte de una abundante bibliografía para analizar temas –considerados por él mitos fundadores– como el que da título a la obra, el priscilianismo, y otros más conocidos como las vicisitudes históricas de judíos y musulmanes en el Medievo español, el Camino de Santiago, la Santa Compaña, el Santo Grial, etc., todo ello desde una heterodoxa visión de la cultura y el llamado ‘ser de España’.