- ¡En oferta!

«Tres sombreros de copa», comedia escrita en 1932, sorprende por la originalidad de una nueva concepción del teatro de humor, un humor amable, casi absurdo antes de que se hablase de teatro del absurdo y, sobre todo, denunciador de vulgaridades y comportamientos de la burguesía. Desgraciadamente, la sociedad española no lo entendió así y hasta 1952 no se estrenó esta verdadera joya de la literatura dramática contemporánea.
La comedia TRES SOMBREROS DE COPA, germen de toda la producción teatral de Miguel Mihura, tardó veinte años en ser estrenada y produjo, en el momento de su estreno, escándalo y asombro. Mientras muchos espectadores la calificaban de inmoral, la crítica veía en ella una ruptura con el teatro cómico anterior, un comienzo absoluto que presagiaba el teatro del absurdo.
La fuerza dramática de la obra radica en la oposición de dos mundos irreconciliables: el de la burguesía provinciana esclavizada por mil convenciones, y el de un grupo de automarginados de esa sociedad que buscan la libertad y rechazan la moral hipócrita. No hay aquí lucha de clases ni se propugna una alternativa social. Las grandes tensiones se redimen por medio de un humor que rezuma escepticismo.