
En este volumen se presenta una trayectoria del teatro breve español en sus fases principales: raíces folclóricas y carnavalescas, dignificación literaria cervantina, artificialidad barroca, costumbrismo urbano dieciochesco, que, con algunos matices, se mantiene hasta comienzos del siglo XX, y época actual, en la que se diversifica y enriquece con nuevos temas, tonos, estilos y técnicas. Aparecen Lope de Rueda, Juan de Timoneda, Miguel de Cervantes, Luis Quiñónez, Ramón de la Cruz, Ramón del Valle-Inclán, Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, Carlos Arniches, Enrique Jardiel Poncela, Alejandro Casona, Antonio Buero Vallejo.