
Tuntún de pasa y grifería (1937) instala la escritura puertorriqueña en la modernidad.
Con esta obra, Luis Palés Matos inicia el negrismo en las Antillas hispánicas y de paso nos refleja el rostro múltiple de una nacionalidad mulata y decididamente caribeña.
Desde la marginalidad, este poemario vanguardista rompe con todo lo anteriormente propuesto, para su tiempo, en nuestra literatura nacional.