

Cuadernos de Cultura y Civilización Hispánicas.
El Tribunal de la Inquisición en España (1478-1834) es una obra que trata de acercar a los lectores los secretos mejor guardados durante siglos por los diferentes tribunales inquisitoriales que componían el Santo Oficio español. Aunque mucho se ha escrito en las últimas décadas referente a la Inquisición española, todavía quedan muchas sombras que poco a poco van dejando de serlo gracias a la labor de los investigadores que dejan lo mejor de su actividad en tratar de desvelar lo que con tanto celo guardaron los inquisidores a lo largo de más de tres centurias. El objetivo de este libro no es otro que poner en conocimiento de los hombres y mujeres apasionados por la Historia cuáles fueron las razones por las que se implantó y consolidó una institución que cercenó la libertad de religión, de acción y de pensamiento de los españoles que vivieron en la España del Antiguo Régimen, y de cómo evolucionó para dejar de lado su primigenia función, la de vigilar por la pureza de la ortodoxia católica, y convertirse en una institución al servicio de los intereses particulares de la Monarquía.