

Realizada por profesores de diversas universidades españolas esta obra, se encuentra dividida en dos partes que no se ciñen exclusivamente a la España peninsular sino también a la de Ultramar.
La primera, más breve aunque no por ello menos interesante, analiza diversas instituciones españolas como la Monarquía, Cortes, Consejos, así como diferentes personajes de la vida política de aquel siglo: Floridablanca, el conde de Aranda, Godoy, etc. La crisis económica del Antiguo Régimen, sus causas y otros aspectos: ganadería, agricultura y comercio son también objeto de estudio.
En la segunda parte son temas clave de la España liberal: sus relaciones internacionales, los movimientos culturales, la cuestión social o la política exterior y el desastre del 98, todos ellos aquí tratados.