- ¡En oferta!

Diez especialistas de reconocido prestigio analizan en esta obra, Alejandro Magno. Hombre y mito, la figura histórica y legendaria del emperador macedonio, dueño del mayor Imperio de la antigüedad. Jaime Alvar y José María Blázquez son los editores del volumen, que publica Actas-Historia.
Monarca, militar, filósofo heredero de los saberes de su maestro Aristóteles, muere en plena juventud, convirtiéndose definitivamente en héroe, mitificándole la muerte temprana y la realización de la profética frase de su padre Filipo: “Macedonia no es bastante para que tu quepas”. Dicen de Alejandro que guardaba la Ilíada debajo de su almohada porque Aquiles era su modelo, como él lo fue de César y los emperadores romanos. Cúmulo de virtudes para unos, borracho, salvaje, violento, tiránico y vanidoso para sus múltiples y poderosos enemigos, entre los que se encontraba Séneca, o los cínicos, como Diógenes, contrarios a todo poder, a toda riqueza, Alejandro crea un estado universal que comprende desde el Indo hasta el Danubio. Su ejército técnicamente completo y cualificado, con sus máquinas de guerra, su división pesada de elefantes y las naves de la flota persa, va extendiendo sus dominios en menos de una década, por Asia Menor, por el antiguo Imperio persa, por Egipto e India. Alejandro se convierte en señor absoluto de la autoridad política y militar; hacia él va a profesarse una veneración cuasi religiosa.