- ¡En oferta!

La idea clásica «hay otros mundos pero todos caben en la literatura» tiene que convertirse en el motor de nuestra razón existencial. Es precisamente lo que ha pretendido el profesor Rebollo con este libro. Hacer suyo ese pensamiento y transportarlo a los demás. En el texto literario encontraremos esa savia, la dicotomía cielo/tierra, lo material/espiritual, la palabra como canto. Así entenderemos la importancia de la palabra que un buen día fue secuestrada para que nos sirviera de vehículo de comunicación, y, al mismo tiempo, portadora de la cultura visual. El lenguaje literario se ensancha, enriquece la forma de comunicarnos en la que hallaremos, propiedad, claridad, abundancia, armonía, etcétera. La formación en este sentido es cardinal como ejercicio no sólo cultural sino también vivencial.