- ¡En oferta!

La economía mundial ha experimentado durante el siglo XX una combinación excepcional de inestabilidad, cambio y, al mismo tiempo, continuidad. Crisis cíclicas e inflación, alternancia de viejas y nuevas potencias internacionales, han convivido con un progreso sin precedente en el bienestar material de humanidad con transformaciones espectaculares de la tecnología, de la producción y del papel del estado. Y, sin embargo, el siglo se cierra, tal como se abrió, sin que se haya resuelto la contradicción de fondo. El contraste entre riqueza y pobreza, entre miseria y despilfarro es brutal: la supremacía del mercado trata de abolir los antiguos vínculos entre las naciones, las clases, los individuos. Una trama de cambios radicales y de interrogantes sobre el futuro que afronta Pierluigi Ciocca para brindarnos esta espléndida síntesis seguida de un debate en el que intervienen los principales economistas e historiadores de nuestro tiempo: Sylos Labini, Wallerstein, Caracciolo, Nolte, Bairoch, Kindleberger, Hobsbawm... En su conjunto, este pequeño libro nos ofrece preciosos elementos de conocimiento y reflexión para cualquiera que se interrogue sobre lo qué va a ser la economía del siglo XXI